Pues eso, que parece que se arregla el entuerto este del cierre patronal de la NBA y se va a producir una estampida brutal de jugadores... sábado, 26 de noviembre de 2011
NBA ON
Pues eso, que parece que se arregla el entuerto este del cierre patronal de la NBA y se va a producir una estampida brutal de jugadores... Rodrigo de la Fuente al Estudiantes
De esta plantilla del 92 también se puede fichar a algunomartes, 15 de noviembre de 2011
GIGANTES propone medidas para mejorar el baloncesto
http://www.gigantes.com/noticia.asp?ref=2463&utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook
Los pasos de salida y otras dificultades
Lo de los pasos de salida que dificultan el juego es algo que vengo observando en categorías inferiores. Bueno, ahí se podría respetar el criterio de la Federación y sus arbitros si su finalidad es que los chavales aprendan a jugar con propiedad académica. Pero como también se trata de atraer aficionados y practicantes, el no dejar que fluya el juego al final contribuye a que se aburran de este deporte los menos coordinados y los que no tienen un aprendizaje desde benjamines, pues se ven incapaces de seguir a los demás. Si el niño se mira en el profesional, ve un mate o un triple, lo que suele aparecer en la tele, y luego lo intenta, encontrándose con lo siguiente (voy a intentar ser muy gráfico):lunes, 14 de noviembre de 2011
NBA: Los jugadores dicen NO
Pues parece que estamos más lejos que nunca de que haya NBA esta temporada. Dereck Fisher, presidente del Sindicato de jugadores, ha dicho que la oferta de la NBA (a grosso modo, repartir al 50% los beneficios entre propietarios y jugadores) era inaceptable. Total, que además han disuelto el sindicato y ahora parece que van a entrar en escena los tiburones, es decir, los abogados de las grandes figuras y sus representantes que quieren denunciar a la NBA cada uno por su cuenta, mientras se constituye un nuevo sindicato, lo que puede tardar unos 45 días o más si David Stern no da su brazo a torcer.jueves, 3 de noviembre de 2011
Antonio Cassano (Parte 2)

miércoles, 26 de octubre de 2011
Estudiantes 2011-12
Pues nada, que el primer partido del Estudiantes contra el Pamesa no lo pude ver por estar de viaje y el sábado pasado fui a ver en directo el partido contra el GBC. Y despues de la primera parte estaba por ir al club y devolver el abono... que cosa más mala de partido... No quiero parecer un cascarrabias pero es que fue lamentable. Es que ni siquiera me compensó la remontada final, ya que estaba pensando en la forma en que había tirado el partido el equipo de San Sebastian, que ahora dirige Sito Alonso. !!!Es que iban ganando 46 a 25 en el tercer cuarto!!!Y encima el Real Madrid juega la competición española en el Palacio de los Deportes y tiene un estilo y jugadores que me gustan. Y ahora a Ibaka... Creo que este año me tendría que haber cambiado de abono. Es lo que siento a día de hoy. Espero que los del Ramiro me hagan cambiar de opinión.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Campeones de Europa

miércoles, 14 de septiembre de 2011
Empieza lo bueno

viernes, 9 de septiembre de 2011
Buen partido contra Serbia
sábado, 6 de agosto de 2011
Los Bulls de Jordan
lunes, 4 de julio de 2011
El baloncesto también está en crisis

Salvo por algunos pabellones que siguen llenos, el baloncesto ACB y el europeo, que no va mejor, se están viendo muy afectados por la crisis. Y en la NBA tienen crisis también si no se hubiera producido el cierre patronal.
- Se aduce que falla el sistema de competición, yo creo que también el reglamento, como ya he dicho alguna vez. Creo que se ha dado un paso atrás al poner tantas pausas-tiempos muertos en Europa copiando lo malo de la NBA.
- Competiciones diferentes (también en reglamento): NBA, ACB, Euroliga, por lo que no juegan los mejores entre sí. En cambio los juegos olímpicos, Eurobasket o Mundial sí tienen audiencia porque se juntan los mejores jugadores. Esto no pasa en la Fórmula 1, tenis o motociclismo, deportes que han superado al basket en interés.
Se apuntan en el reportaje soluciones frente a la todopoderosa liga americana como la de potenciar la competición europea, algo que creo que es el futuro también del fútbol: Una LIGA EUROPEA con los mejores y una especie de copa nacional donde sí compitan todos, pequeños y grandes, de menor duración. Es imposible que presupuestos de 3 millones compitan con los de más de 20. Antes el basket iba por delante en innovaciones, ya no.
martes, 21 de junio de 2011
Pablo Laso entrenador del Real Madrid
Cuando he leído la noticia he pensado ¿Pablo Laaasooo? Pero luego me he acordado del juego alegre que ha practicado su equipo, el Lagun Aro. Ya me lo pareció en directo contra el Estudiantes pero miro las estadísticas del equipo y son los terceros en triples del total de equipos ACB, séptimos en mates o primeros en porcentaje de tiros libres en la temporada que ha concluido, la 2010-11. No es que hayan brillado en defensa pero en el Real Madrid será otra cosa si quiere recuperar al equipo blanco. Total, que pienso que puede ser un acierto, ya que además jugó en el equipo (como su padre Pepe Laso). Mejor en mi opinión que traerse a entrenadores sin conocimiento del club o de la ACB. Suerte.domingo, 5 de junio de 2011
Real Madrid, preguntas... ¿sin respuesta?

martes, 17 de mayo de 2011
Final de temporada para el Estu
En la foto podeis ver a Lorenzovic con Pancho "Eterno" Jasen, el gran capitán y el único integrante que queda en la actual plantilla estudiantil del equipo que quedó subcampeón de la ACB en 2004 ante el Barcelona. La foto es de un entrenamiento que la plantilla realizó en la plaza de Felipe II de Madrid con motivo de la vuelta al Palacio de los Deportes. martes, 10 de mayo de 2011
"Seve plays shots I don´t even see in my dreams" (Ben Crenshaw)
Había una época en la que ponían torneos de golf en la única televisión que teníamos en España, RTVE. Lo que podía parecer muy raro en un país sin tradición por este deporte se debía a la irrupción, y de qué forma, de un joven cántabro que con 23 años ganó en 1979 el Open Británico y se metió en el bolsillo a los aficionados del Reino Unido, y del resto del mundo, por sus golpes, su expresividad y carácter. Autodidacta y genial, Severiano Ballesteros consiguió ser el número uno en la década de los ochenta con dos victorias más en dicho torneo y vistiendo dos chaquetas verdes en el Masters de Augusta, para un total de casi cien torneos ganados en su carrera. Se dice pronto, cien victorias...
El caso es que llovió como nunca, aunque los caldos y manjares, ibéricos y mariscos, que se consumieron aquellos días compensaron de sobra la falta de sol. Y el juego de la escuadra europea, a la que Ballesteros dirigió con su conocimiento total de lo que pasaba en un campo de golf, además de que nunca daba nada por perdido. Su amigo José María Olazabal, que será capitán en 2012, dió algunos golpes de maestro, como los que le hicieron enfundarse dos chaquetas verdes en 1994 y 1999. Pero esos torneos ya se tuvieron que ver en Canal Plus, como la Ryder del año pasado, perdiéndose el público en general la emoción que supone ver 18 hoyos siguiendo a los campeones. El golf ha perdido popularidad en nuestro país (como otros acontecimientos y deportes que se dan en televisiones de pago, que no existen ni para los informativos), aunque el número de campos y de practicantes ha aumentado considerablemente gracias a Seve.
La enorme figura de Severiano nos quedará siempre en el recuerdo, a mi especialmente no solo por su altura, sino por cercanía a él, ya que mi padre falleció también por un tumor cerebral con una edad similar. En los dos años y medio de su enfermedad el jugador de Pedreña ha puesto en marcha una Fundación para la lucha contra el cáncer, lucha de la que él fue ejemplo y en la que abogaba por los beneficios de curarse en casa (de hecho se operó en España). Si pinchais ahí vereis de lo que os hablo. En el Reino Unido lo recuerdan como el tipo que todos querríamos ser, alto, simpático, un mito capaz de ganarles a los americanos no solo en Europa, sino también en su casa, pues no en vano fue el primer europeo en ganar el Masters de Augusta además de 7 Ryders. Un genio que era capaz de salir de un bunker o de las situaciones más comprometidas con golpes que otros ni soñarían.lunes, 9 de mayo de 2011
La final four y la errática política deportiva del Real Madrid

El título de campeón de Europa del Panathinaikos me hace reflexionar sobre la (nefasta) gestión del Real Madrid durante los 15 años en los que ha estado sin pisar una Final Four de la Euroliga. El territorio que debe habitar el Real Madrid es la Euroliga y si me apuran la Final Four. En fútbol como mínimo los cuartos de la Champions, en una competición donde no debería tener ningún complejo (ni barcelonitis como ha escrito Johan Cruyff) y menos en el estadio Santiago Bernabeu. Y eso que éste es el mejor FC Barcelona de la historia.lunes, 25 de abril de 2011
Playoffs NBA 2011 (Las frases hechas del deporte)
A ver si es verdad y Rose hace que los Bulls toquen el cielojueves, 17 de marzo de 2011
El tiempo muerto mató al baloncesto FIBA (y ACB, claro)

sábado, 5 de marzo de 2011
Messina
Se veía venir. Los tiempos muertos en los últimos partidos del Real Madrid lo decían todo. Mejor dicho las caras. Ya dijo el propio Ettore que deberían prohibir que las cámaras mostraran lo que sucede en ellos, que los tiempos muertos eran un "gran hermano". Para mi Messina no era el entrenador adecuado para el Madrid de este año. Sobre todo si ahora la filosofía del club blanco (si es que existe) es la de confiar en una serie de jugadores bastante jóvenes. El año pasado, con el mismo técnico, era hacer un equipo veterano para ganar títulos. Si teneis ocasión de leer el artículo del día de hoy del Marca escrito por Corbalán hacedlo, os lo recomiendo. jueves, 17 de febrero de 2011
Michael Jordan cumple 48


Como hoy es el cumpleaños del gran Mike (Ramón Trecet le llama Zeus) debo contar, para el que no lo haya leído, que el otro día, el que hoy es dueño de los Charlotte Bobcats, bajó a la cancha para entrenar con los jugadores de su equipo y parece ser que, aunque está lento por la edad, está en forma y les machacó con su imparable tiro en suspensión dejándose caer. miércoles, 16 de febrero de 2011
Grandes fichajes de la historia (I) Cassano
"Ya he escrito más libros de los que he leído"Antonio Cassano tras publicar su segundo libro.Cassano es todo lo contrario de Raúl, puro esfuerzo y dedicación. Tiene unas facultades naturales. No en vano al italiano le llaman Talentino. A pesar de su gusto por la buena vida, se ha cuidado mucho más desde que se fue del Ma
drid y ha dado muestras de su clase en el campo en otros equipos y ha vuelto a defender los colores (azules) de la selección italiana.RAUL, un tipo serio

¿Pero no iban a retransmitir la Copa en HD?

Pues eso, que al final no hemos visto la Copa del Rey de baloncesto en Alta Definición (HD), como prometió TVE, y nadie ha explicado porqué. En cambio no prohiben Tele 5 y la mayor parte de su programación, que eso sí que es nocivo para la salud. Y como en la televisión pública nacional tampoco enfocaron a las cheerleaders pues pongo aquí una "fotico".
domingo, 13 de febrero de 2011
ME ABURRO (Este baloncesto es un tostón)

Lo que está matando al baloncesto FIBA es el basketostón, inventado por Malkovic (que menos mal que no lo han fichado en Málaga) y seguido a rajatabla por Messina, que da igual lo que le fichen. Convierte a todos en unos mediocres. (Y que conste que el Barcelona tiene un equipazo) Los responsables deben de tomar medidas ya (Además la NBA, que es donde están los mejores, es complicada de ver en España y también tiene su propia crisis. Cada vez gusta menos el baloncesto)
Mis propuestas:
- Acabar con los interminables tiempos muertos. Que haya solo uno en el último cuarto y los del descanso entre cuartos. La gente se aburre y cambia de canal.
- Que enfoquen a las cheerleaders en vez de a ese señor tan enfadado con la pizarrita
- Que no se permitan todos los contactos que esto no es rugby.
- Que no haya tiros libres excepto en acciones flagrantes
viernes, 11 de febrero de 2011
Tensión en la Copa

miércoles, 26 de enero de 2011
NO GOL O GOL
martes, 18 de enero de 2011
Aito y Unicaja
¿Es que este hombre no tenía una maleta para meter sus cosas?
¿No había nadie del club para ayudarle?
La soledad del derrotado. Cuando se gana todos son palmaditas en el hombro y amigos. Cuando se pierde una bolsa de basura azul al hombro sin saber qué cara poner.
Ser entrenador es muy complicado. La victoria se produce porque los jugadores son muy buenos y cuando se pierde el entrenador es un paquete que no sabe hacer su trabajo. Y resulta que todo es un trabajo de equipo con muchas personas detrás.
Me parece que la plantilla es floja, no hay un base de garantías desde que se fue Cabezas (ya podrían haberle dado lo que pedía que seguro que es menos de lo que se han gastado en todos los que han pasado por el equipo en los dos últimos años) y desde que se fue Ndong falta un pivot nato. Independientemente de ello Aíto ha fracasado al no meter al cuarto presupuesto de la ACB en la copa.
lunes, 17 de enero de 2011
Lesiones y victoria
¡Ánimo a los lesionados!
Por otra parte estoy entrenando un equipo infantil masculino en el Colegio San Pascual de Montpellier de Madrid. El sábado perdimos de paliza. No nos entraba nada y nos pillaron en el contrataque muchas veces, consecuencia de la inactividad de la Navidad. A ver si el próximo fin de semana es completo, ganamos todos y no hay más lesiones.




