
La que más recuerdo es la Ryder Cup de 1997 que se celebró en España, concretamente en el campo de golf de Valderrama en Sotogrande, Cádiz. En esta no jugó Seve, que ya había ganado 6 como jugador, sino que fue el capitán del equipo europeo que obtuvo la brillante victoria ante Estados Unidos y uno de los artífices de que se celebrara en nuestro país. Yo en esa época vivía en Málaga y la Costa del Sol se llenó de famosos, estrellas de cine o deportistas, entre ellos Michael Jordan, Bruce Willis, Stallone y muchos más que llegaban al malagueño aereopuerto Pablo Ruiz Picasso en el Concorde. Todo un espectáculo y acontecimiento planetario en televisión. Aunque debo decir que tardaban menos en cruzar el Oceáno Atlántico que en llegar a Sotogrande, ya que nuestras queridas instituciones no tuvieron terminadas las obras de la autovía a tiempo y se formaron unos atascos fenomenales.
El caso es que llovió como nunca, aunque los caldos y manjares, ibéricos y mariscos, que se consumieron aquellos días compensaron de sobra la falta de sol. Y el juego de la escuadra europea, a la que Ballesteros dirigió con su conocimiento total de lo que pasaba en un campo de golf, además de que nunca daba nada por perdido. Su amigo José María Olazabal, que será capitán en 2012, dió algunos golpes de maestro, como los que le hicieron enfundarse dos chaquetas verdes en 1994 y 1999. Pero esos torneos ya se tuvieron que ver en Canal Plus, como la Ryder del año pasado, perdiéndose el público en general la emoción que supone ver 18 hoyos siguiendo a los campeones. El golf ha perdido popularidad en nuestro país (como otros acontecimientos y deportes que se dan en televisiones de pago, que no existen ni para los informativos), aunque el número de campos y de practicantes ha aumentado considerablemente gracias a Seve.


2 comentarios:
GRAN ARTICULO, LORENZOVIC...!!!
MAGNIFICA FORMA DE HOMENAJEAR AL MITICO SEVE...
UN ABRAZO DESDE MALLORCA.
FRAN
Muchas gracias, Fran. Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo!!!
Publicar un comentario