 |
Lo siguiente será un remedio para la calvicie... |
Que sí, que
Eslovenia ha jugado muy bien al baloncesto en el reciente Campeonato de Europa de 2017 y ha sido justa vencedora. Su entrenador, el serbio
Igor Kokoskov (nacido en
Banatski Brestovac, antigua Yugoslavia, en 1971 aunque nacionalizado norteamericano) ha estado muy acertado en sus planteamientos tácticos. Supo ver muy bien el desequilibrio entre los aleros y pívots españoles, tampoco había que ser un lince, por las múltiples bajas exteriores que ha tenido el conjunto de
Sergio Scariolo. Y en la final supo resolver de forma admirable todos los problemas que se fueron presentando ante
Serbia.
Es indudable que su equipo ha desarrollado un baloncesto ágil y rápido, con buena defensa pero en especial con unos ataques muy fluidos, con una participación coral y buenos movimientos de los jugadores sin balón.
 |
Muy expresivo no es que se diga... |
Pero no hace falta que Kokoskov se vanaglorie constantemente, por ejemplo diciendo que poco más o menos que gracias a él
Luka Doncic ha aprendido a jugar a esto:
"ha tenido un rol que no tiene en el Madrid. Esto es otro nivel, con jugadores NBA" dijo... como si los compañeros de Luka en el Real Madrid
Andrés Nocioni (9 temporadas NBA),
Sergio Rodríguez (5),
Rudy Fernández (4),
Jeff Taylor (3),
Gustavo Ayón (3),
Anthony Randolph (6) o
Trey Thompkins (1) hubieran jugado el
Trofeo Primavera que organiza el
Ayuntamiento de Madrid. Vamos... Y porque a
Sergio Llull no le ha dado la gana de ir a
Houston. Por cierto, el rol de Doncic al lado de Dragic es muy parecido al que tiene al lado de Llull en el Real Madrid, con cuyos técnicos se ha formado desde pequeño, algo tendrán que ver.
Cada vez que habla de algún jugador empieza por comentar su (buen) trabajo con él.
La verdad es que este hombre sabe venderse muy bien...
Y como si no le bastara a él sólo, ahora han salido algunos aduladores que es lo que suele suceder cuando se gana algo. El entrenador rival en la final, Alexander Djordjevic diciendo que ha sabido darle velocidad NBA a su equipo... cuando si no le hubieran faltado Teodosic, Jokic, Raduljica, Bjelica, Nedovic, Kalinic y Markovic a Serbia en este campeonato, seguramente estaríamos hablando de otro resultado.
Los periodistas españoles dedicándole artículos cuando muchos ni sabían quién es Kokoskov (
Daimiel presumo que sí): Aunque ha desarrollado el grueso de su carrera en
Estados Unidos, (tiene
un buen expediente en la NBA como entrenador asistente y dicen que podría ser el primer entrenador europeo en ocupar el banquillo todo el año; ya que puntualmente el italiano
Ettore Messina ha sustituido a
Greg Popovich en
San Antonio), a nivel FIBA ha dirigido a la selección de
Georgia seis veranos y fue ayudante de
Zeljko Obradovic en la selección Serbia en los Juegos Olímpicos de
Atenas en 2004.
¿Y Lorenzovic? ¿Sabía quién es Igor Estefan Kokoskov? Pues sí, amigos. Estuve en un
Curso de entrenadores (lo que se suele llamar "Clínic" con erróneo anglicismo) de la
Euroliga cuando se disputó la Final en Madrid en 2015 y él era uno de los entrenadores que dieron clases junto a
Katsikaris, Sito Alonso, Terry Porter y Luca Banchi.
 |
En esta foto de Getty Images (que para tenerla entera sin esos textos hay que pagar, lo que va a ser que no)
se me ve en la grada tomando notas. |
 |
Sito Alonso con el que suscribe. |
Debo decir que Kokoskov sabe mucho, sus ejercicios sobre fundamentos fueron bastante buenos. Lo que sí me pareció es que transmite poco de cara a una conferencia o clase, y parecía tener una actitud distante con los alumnos, frente a la expresividad de otros de los entrenadores que impartieron el curso. O puede que como sus dos clases estaban fijadas antes de la hora de comer, ya había saturación de baloncesto... y mucha hambre, primo.
Por eso es importante, aparte de los conocimientos, que otras circunstancias ayuden. Que esas clases sean a primera hora cuando los alumnos están más frescos e ilusionados. Cosa que no se produjo aquella vez...
O lo que sí se ha dado, que el entrenador llegue a la concentración, empiece la preparación y en su equipo no haya lesiones, llegue un jugador como Goran Dragic en su momento óptimo de madurez, que tenga a sus órdenes a un fenómeno como Luka Doncic, que te nacionalicen a Randolph, que se junten todas las piezas adecuadas, Prepelic, Vidmar, Blazic... en el equipo con ganas de entrenar y mucha hambre de victoria. Y Kokoskov ha desarrollado justamente una idea de juego que iba con ellos y nada bien a sus principales rivales, que han llegado a esta cita europea sin algunas de sus armas para frenar ese vendaval exterior. Y no hay más, se junta todo eso y trabajo que no es poco y ya está...
Kokoskov... busca a tu abuela.
 |
Pau Gasol observa divertido a Doncic bromeando con Dragic en la entrega de premios. |