A un día para el comienzo del
Eurobasket 2017, contaré cómo, el pasado domingo 20 de agosto, tuve la suerte
de ver a la selección española de baloncesto que jugaba en Málaga, gracias a
que me tocaron dos entradas en un concurso que organizó
Fernando Romay en las
redes sociales. La cosa consistía en mandarle una foto chula de baloncesto. Y
claro, me acordé de las que conservo en una carpeta de cuando yo era pequeño
y se las mandé.
Una es una pegatina de una
zapatilla de la marca Pony que patrocinó al propio Romay alguna temporada
mientras fue jugador del Real Madrid.
 |
Como se puede ver, junto a la de Romay hay más pegatinas, Goofy selección y un cromo de Di Stefano. |
La otra es un póster de la
plantilla del Real Madrid de la temporada 1984-85 en forma de caricaturas de sus
integrantes. Me lo regaló mi padre que lo adquirió en la tienda oficial del
club en el Estadio Bernabéu. Entonces vivíamos en Mallorca y que te trajeran algo de la
península, era algo señalado.
La respuesta por
twitter fue la siguiente:
Me
ha llegado al alma que conserves esas reliquias. Disfruta del partido, para ti
las dos entradas.
Y por correo electrónico me las
mandó además de desearme feliz partido y decirme que le saludara. Romay ha
estado este verano desempeñando el papel de comentarista en los partidos de
preparación junto al incombustible, y discreto, Nacho Calvo… como se echa de
menos a Lalo Alzueta como locutor de baloncesto en la televisión pública.
El ambiente del
Palacio de los deportes Martín Carpena era espectacular, ojalá estuviera así todo el año, me dijeron amigos a los que no veía desde hace mucho tiempo, como
José Mora, que también es entrenador, con sus hijos que están cada día más mayores, es lo que le pasa a los niños, o con
Pablo Carmona, su amigo
Héctor o el periodista de
Málaga Hoy,
José Manuel Olias, con el que coincidí cuando trabajé allí unos meses.
El partido no tuvo mucha historia
como tal, tal vez el de ser una de las últimas oportunidades de ver en directo
en España a estrellas como
Pau Gasol, su hermano
Marc, o contemplar la
evolución de jugadores más jóvenes que habitualmente compiten en la NBA como
Ricky Rubio o los hermanos
Hernangómez. Y constatar que España es favorita al
Eurobasket, como dice otro amigo que escribe en
solobasket.com,
Sebastián Souviron en una página francesa,
www.bebasket.fr.
 |
Juan Carlos Navarro en uno de sus últimos partidos con la selección. |
A la conclusión tocó recorrer el
anillo del pabellón, mientras el público se iba dirigiendo a las salidas, para
acercarnos al puesto de comentaristas de RTVE; me acompañó mi amigo
Cristóbal González Montilla, periodista y escritor (
ganador de varios premios). Es aficionado precoz al baloncesto, pues ya con cinco años se enganchó al deporte de la canasta con la gesta de la selección española, plata en los juegos olímpicos de Los Ángeles 1984, que recuerda perfectamente. (A mi me pilló con 12 añitos). Como reflejo de esa afición es autor del blog
“La lengua de Petrovic”. De hecho, durante el partido se produjo
un hermanamiento de ambos blogs en forma de amena conversación baloncestística.
Y en el descanso hasta pudimos ver en uno de los puestos de bebidas a
Tarakanov, con el que Cristóbal compartió mesa redonda en unos ciclos de conferencias que tuvieron lugar en el Museo Ruso de Málaga en el verano de 2016.
 |
Cristóbal y yo por los pasillos del Carpena. |
El añorado
Carlos Montes ya me
había dicho en su día, cuando yo entrenaba en el
Colegio Joyfe de Madrid, que
Romay era todo un espectáculo, que cuando iba a algún sitio, club, acto, etc.
atraía a todos los chavales. Incluso dejaba de ir a partidos de su hijo para no restarle protagonismo. Ahí estaban los pequeños, rodeándolo, aunque fuera con valla por medio, casi
imposible acercarse. Y eso que salieron
Joan Sastre, Xavi Rabaseda y
Guillem Vives, jugadores
en activo de la selección, a firmar autógrafos. Pero el que quería la chavalería era el de Romay. Aún así pude darle las gracias por las entradas.
 |
Romay rodeado, pero pude saludarlo. (foto de Cristóbal) |
 |
Romay acude a campus y actos como embajador de la FEB |
Y ahora, cuando escribo estas líneas, busco en internet y descubro que fotos en actos hay muchas pero de Romay en activo pocas para completar el artículo. Eso mismo me pasó cuando escribí sobre
Montero o
Juanan Morales. Total, que he buscado en casa de mi madre otra reliquia, un libro que tengo allí, “Plata en Los Ángeles”, escrito por los periodistas
Martín Tello y
Carlos Jiménez, editado por el Banco Exterior de España (que ahora está integrado en BBVA) y que era por entonces patrocinador de la selección española de baloncesto, o equipo español que decía su mítico entrenador,
Antonio Díaz-Miguel. Y aquí comparto algunas fotos que he sacado de ahí.
 |
Los Ángeles 1984, España con Romay junto al seleccionador Díaz-Miguel,
uno de los entrenadores que mejor partido sacó del pívot del Real Madrid |
 |
El citado libro. En la foto de la portada se puede apreciar la fina técnica del "Matraco" Margall. |
 |
Romay y Dino Meneghin en el Eurobasket de Nantes 1983,
donde España quedó subcampeona precisamente ante Italia |
 |
Romay celebra una victoria en ese Europeo con Corbalán y Solozábal en primer término |
 |
Romay en un encuentro ante Alemania del preolímpico. |
 |
Fernando ante China en Los Ángeles 1984. |
 |
Salto con Sam Perkins en la final olímpica de Los Ángeles 1984. |
 |
Romay defendido por Larry Bird y Danny Ainge en el Open McDonalds de 1988. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario