Leo una entrevista a Zelkjo Obradovic en la que dice que el mejor
equipo de Europa en las tres últimas temporadas es el Fenerbahce de Estambul que él entrena. Lo argumenta así:
2015: Semifinales.
2016: Subcampeón.
2017: Campeón.
¿No es el Real Madrid? En cuanto
a títulos hay empate a uno, pero en presencias en Final Four 3 a 2 para los
turcos. El CSKA de Moscú estuvo en las tres citas pero solo jugó una final que le ganó precisamente a los turcos.
¿Y cuál es el balance de los 6
años de Pablo Laso entrenando al Madrid? 4 presencias con dos subcampeonatos y
una victoria. (Aquí sí gana a los turcos 4 a 3)
¿Y es el Madrid el dominador de
Europa en este periodo? Pues va a ser que no. Está repartido pero el más destacado de estas 6
temporadas es Olympiacos con dos
títulos y cuatro finales jugadas. Tiene las mismas presencias que el Madrid
pero en las cuatro es finalista.
Si nos quedáramos con lo que los
aficionados que han asistido al Palacio de los Deportes (yo también he ido mucho) han visto… un juego atractivo del Real Madrid que ha hecho que fuera muy raro el
día en que se perdía en casa, todos los grandes de Europa cayeron en Madrid. Eso
está en el haber de Pablo Laso, por supuesto; la vuelta del Madrid a la élite.
![]() |
La final de Londres que el Olympiacos ganó al Real todavía duele, (como la de Milán)... |
Pero el balance en títulos europeos es
Olympiacos dos Euroligas, CSKA una, Real Madrid una, Fenerbahce una y Maccabi
una. Al final es lo que cuenta. Los seguidores del Estrella Roja también ven
como casi todos los equipos muerden el polvo de los calientes pabellones de Belgrado.
Pero casi nunca llegan a la Final Four.
Cada día tengo más la sensación
de que este Real Madrid, magnífico bajo la batuta de Laso, en seis temporadas
13 títulos de 25 posibles (cinco Copas, tres Ligas, tres Supercopas, una
Euroliga y una Intercontinental), se ha quedado corto, sobre todo en la
competición continental. A mi juicio debería contar por lo menos con dos Euroligas más, por la cantidad de partidos ganados en total.
![]() |
La única Euroliga de Laso, en Madrid 2015, ganada por el Real Madrid al Olympiacos, con Nocioni de MVP... |
Lo mismo me equivoco pero a la máquina engrasada que era el Madrid de baloncesto que lo ganó todo en 2015, le van faltando piezas fundamentales del motor, Sergio Rodríguez, Nocioni… y otras están cada vez más viejas o estropeadas, Felipe Reyes, Rudy Fernández… El coche va cada vez más despacio… y seguramente el conductor esté menos fresco, los ciclos, pero esperemos que haya relevo con los jóvenes que se van incorporando.
![]() |
Andrés Nocioni, todo carácter se ha retirado esta pasada temporada 2016-17 |
Y digo que la esperanza son los
jóvenes, ya que la actual situación del baloncesto mundial, con los sueldos
astronómicos que ofrecen la NBA o la
Liga China, hace que escaseen los
jugadores de calidad, su precio sea elevadísimo, y que se encarezcan enormemente otros que son de clase
media. El Madrid depende económicamente del fútbol y su presidente Florentino Pérez atiende casi en
exclusiva los caprichos de los futbolistas; dudo vaya a desembolsar lo
necesario para un fichaje baloncestístico de relumbrón.
Por si fuera poco está el empeño
en dispararse en el pie del baloncesto europeo con unos calendarios cargadísimos
(cada temporada más) para casi los mismos jugadores de siempre, también debido
a la perjudicial pelea por el pastel entre la organización de la Euroliga y la FIBA, con las “nuevas ventanas” para selecciones.