 |
Foto de los entrenadores de la Liga Endesa que iniciaron la temporada 2017-18. |
La dimisión de Zinedine Zidane
tras proclamarse campeón de Europa de fútbol por tercera vez consecutiva es
solo la punta de lanza de un movimiento que afecta a los banquillos de muchos
equipos, en un baile de fin de curso que esta vez no se celebra solo en los
institutos y centros de enseñanza de Estados Unidos.
 |
La cara del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez es todo un poema. |
Dejan su actual banquillo de la
Liga Endesa:
Estos dos han
comunicado su decisión de “cambiar de aires”, de cerrar un ciclo, aunque Fisac
sí tenía contrato en vigor.
Maldonado se olía la tostada de su no renovación y según el comunicado del Estudiantes, el "técnico ha entendido que había finalizado el ciclo que se inició en 2016". Me ha parecido muy divertida la forma en la que está escrito, cualquiera al que no le ofrezcan seguir antes del fin del contrato entiende que ha acabado su ciclo.
 |
Pep Cargol ha conseguido salvar al Zaragoza de un descenso que rozó en algunas jornadas. |
Parece que no siguen:
- Joan Plaza (Unicaja). Oficialmente no se ha dicho nada, pero según los medios se le busca sustituto tras cinco años en Málaga.
- Txus Vidorreta (Valencia). En
declaraciones tras la derrota ante el Canarias y quedarse fuera de la
Euroliga para el año que viene, declara su deseo de seguir. Aunque lo importante es lo que piense el dueño del Valencia y de Mercadona, Paco Roig, después del palo de esa derrota.
A día de hoy no se sabe nada y su contrato
termina el 30 de junio:
- Svetislav Pesic (Barcelona).
- Luis Casimiro (Gran Canaria).
- Néstor García (Fuenlabrada). Con un inicio de temporada magnífico clasificó al equipo para la Copa, aunque no ha podido hacerlo para los playoffs.
 |
El día de la firma todo son risas y alegría. García y Quintana, presidente del Fuenlabrada. |
- Ibon Navarro (Murcia). Ha realizado una buena temporada con un tercer puesto en la Champions FIBA, y rozando el playoff ACB pero el club no se ha pronunciado todavía sobre la temporada que viene.
- Fotis Katsikaris (Tenerife). Era el primer objetivo del Unicaja para sustituir a Plaza pero la cantidad que le ofrecen (la mitad de lo que cobraba el entrenador catalán) y una oferta para entrar en una plantilla NBA han parado la operación.
- Joan Peñarroya (Andorra). A pesar de haber rozado la gesta de haber eliminado al Barcelona en cuartos de final de la Liga Endesa, todavía no ha sido renovado.
Los casos de estos entrenadores, tanto los que siguen en competición en las semifinales de la Liga Endesa como Pesic (el técnico serbio del Barcelona parece un caso especial por su edad y estatus) o Casimiro (con histórica clasificación para Euroliga por parte de los canarios), como los de los que no han renovado aún habiendo finalizado la temporada, pueden hacer pensar en una falta de confianza por parte de sus dirigentes.
Y es que, aunque estuvieran centrados en el trabajo al frente de sus equipos, a más de un
entrenador le debe de haber mosqueado que pasaran los días... que pasaran los meses... que se acercara el final de temporada y nadie se
dirigiera a ellos para afrontar la renovación.
Señales evidentes de que no les querían, de que no confiaban en ellos, algo que por otro lado también puede ser visto como una señal de debilidad de la autoridad del
entrenador por parte del jugador, que inconscientemente puede no hacerle todo el caso debido y preocuparse antes de tiempo por su propio futuro, si tampoco se han puesto en contacto con él.
Luego están los afortunados
entrenadores con contrato en vigor que son:
- Pedro
Martínez (Baskonia). Le queda otra temporada que cumplirá salvo hecatombe
en las semifinales frente al Barcelona.
- Pablo
Laso (Real Madrid). Tiene contrato hasta junio de 2020, esa brillante décima
Copa de Europa recién conquistada le avala y aunque perdiera escandalosamente
la Liga, Florentino Pérez bastante tiene con buscar sustituto a Zidane para la
sección de fútbol.
- Diego
Epifanio (San Pablo Burgos). También tiene asegurada su continuidad la
temporada que viene.
 |
Diego Epifanio ha terminado con nota su primer año en ACB. |
Acaba de renovar:
- Carles
Durán. Después de salvar al histórico Joventut de Badalona de su descenso y
casi defunción ha renovado por el club que preside Juanan Morales.
 |
Durán tras firmar por dos años más, junto al ahora presidente del Joventut, Juanan Morales. |
Caídos en combate durante la
temporada:
- Pablo Prigioni (Baskonia).
- Diego Ocampo (Joventut).
- Alejandro Martínez (Betis).
- Óscar Quintana (Betis).
- Jota Cuspinera (Zaragoza).
- Velkjo Mrsic (Bilbao).
- Sito Alonso (Barcelona).
- Nenad Markovic (Tenerife).
Carles Durán fue despedido de su
cargo en el Bilbao para luego ser fichado por el Joventut al que salvó del descenso.
El Bilbao en cambio bajó. ¿Faltó paciencia?
Los dos equipos descendidos, el
ya mencionado Bilbao y el Betis, se están reponiendo del trauma de perder la categoría
y no han hecho movimientos todavía. Acabaron la temporada ocupando sus banquillos Javi Carrasco y Jaka Lakovic.
 |
Lakovic y Prigioni han entrenado en ACB sin casi tiempo de haber asimilado el curso de entrenadores del verano de 2017 |
Fuera de la ACB pero siguiendo en el baloncesto español parece ser que está con ganas de cambiar de aires el seleccionador
nacional Sergio Scariolo. Para sustituirle ya se habla de Vidorreta, aunque
el técnico nacido en Bilbao parece que no se ve como seleccionador.
 |
Vidorreta ya ha sido ayudante de Scariolo en la selección española. |
En la NBA también hay más
movimientos de lo que suele ser habitual. Sin ir más lejos uno de los
entrenadores del año, Dwane Casey, de los Toronto Raptors ha sido despedido tras los
playoffs.
Pero volviendo a Zidane, debo decir que en mi opinión ha hecho muy bien en irse y además en lo más alto. Ya se le estaba poniendo cara de entrenador, se empezaba a desvanecer el recuerdo de su figura como fino y elegante jugador y en cambio ya lo veíamos solamente con esa imagen de preocupación en la banda o frente a los micrófonos en una sala de prensa. Es más, ya no sonreía tanto. Se le estaba empezando a agriar un poco el carácter, como a casi todos los preparadores, hay excepciones, claro.
 |
Larry dirigiendo al equipo del Este en el All-Star, entre ellos a Michael Jordan al que se enfrentó en final de conferencia y saluda en la foto de abajo en uno de esos partidos. |
 |
Magic entrenó brevemente a sus Lakers. |